CENTRO DE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA
Traumatología
En Fisalud Ribadeo tratamos una amplia variedad de lesiones traumatológicas, tanto agudas como crónicas, que afectan a músculos, articulaciones, ligamentos y huesos. Nuestro objetivo es acelerar el proceso de recuperación, reducir el dolor y restaurar la funcionalidad del sistema musculoesquelético.
Abordamos patologías como fracturas, esguinces, tendinitis, bursitis, epicondilitis, luxaciones, contracturas, calambres, roturas fibrilares y contusiones, fascitis y rehabilitación postquirúrgica así como afecciones vertebrales de distinta naturaleza: hernias discales, protusiones o escoliosis.
Mediante técnicas de fisioterapia avanzada, terapia manual, electroterapia y ejercicios terapéuticos, favorecemos la recuperación del tejido lesionado, mejoramos la movilidad articular y reforzamos la estabilidad muscular. Además, proporcionamos educación postural y programas de prevención para evitar recaídas y mantener una correcta salud física.
Cada tratamiento se planifica de manera individualizada, adaptándose a la fase de recuperación y a las características de cada paciente, con el fin de lograr una rehabilitación segura, completa y duradera.
Dolores de espalda
El dolor de espalda es una de las afecciones más comunes y puede tener múltiples causas, desde una simple contractura muscular hasta una hernia discal o una compresión nerviosa. En Fisalud Ribadeo realizamos una valoración detallada para identificar el origen del dolor y diseñar un tratamiento adaptado a cada caso.
A través de técnicas de fisioterapia, osteopatía y terapia manual, trabajamos para disminuir la tensión muscular, mejorar la movilidad de las articulaciones vertebrales y aliviar la presión sobre los nervios afectados. Además, enseñamos pautas posturales y ejercicios específicos que ayudan a prevenir la reaparición del dolor y fortalecen la musculatura de la espalda.
Nuestro objetivo es no solo reducir el malestar inmediato, sino también restaurar el equilibrio funcional del cuerpo y mejorar la calidad de vida del paciente a largo plazo.
Reumatología
Las enfermedades reumáticas afectan directamente a las articulaciones, los músculos y los tejidos conectivos, provocando dolor, rigidez y limitación del movimiento. En Fisalud Ribadeo ofrecemos tratamientos enfocados en aliviar los síntomas y mejorar la funcionalidad de las zonas afectadas, adaptando cada intervención al tipo de patología y al estado del paciente.
Mediante técnicas de fisioterapia y terapia manual, buscamos reducir la inflamación, mantener la movilidad articular y preservar la fuerza muscular. En los casos de artrosis, artritis u osteoporosis, el tratamiento tiene como objetivo ralentizar la progresión de la enfermedad y optimizar la calidad de vida mediante ejercicios personalizados y control del dolor.
Nuestro trabajo se centra en proporcionar un cuidado integral que favorezca la autonomía del paciente, disminuya las molestias diarias y contribuya al mantenimiento de un sistema musculoesquelético más fuerte y estable.
Fisioterapia neurológica
La fisioterapia neurológica se dirige a personas que han sufrido lesiones o alteraciones en el sistema nervioso central o periférico y patologías como parkinson, esclerosis, un ictus, una trombosis o un derrame cerebral. En Fisalud Ribadeo trabajamos con el objetivo de recuperar, en la medida de lo posible, la movilidad, el equilibrio y la coordinación, mejorando así la autonomía del paciente en sus actividades diarias.
A través de técnicas específicas de reeducación neuromotriz y ejercicios orientados al control del movimiento, se estimula la plasticidad cerebral y se favorece la readaptación funcional del cuerpo. Cada sesión se diseña de forma individualizada, ajustándose al ritmo de evolución y a las capacidades de cada persona.
Nuestro enfoque combina la atención profesional con un acompañamiento constante, promoviendo una recuperación progresiva, segura y centrada en la mejora de la calidad de vida y el bienestar general del paciente.
Fisioterapia pediátrica
La fisioterapia pediátrica se especializa en la valoración y tratamiento de alteraciones del movimiento y del desarrollo motor en bebés, niños y adolescentes. En Fisalud Ribadeo abordamos de forma temprana y personalizada cada caso, con el fin de favorecer un desarrollo físico y funcional adecuado desde las primeras etapas de crecimiento.
Tratamos patologías como la tortícolis congénita, retrasos en el desarrollo motor, displasias de cadera, parálisis cerebral infantil (PCI), parálisis braquial obstétrica (PBO), pies zambos y pie equino, entre otras. A través de técnicas suaves, ejercicios específicos y el juego terapéutico, estimulamos la coordinación, la fuerza y el equilibrio, adaptando cada intervención a la edad y necesidades del niño.
Nuestro objetivo es potenciar al máximo las capacidades del menor, prevenir futuras complicaciones y acompañar a las familias durante todo el proceso terapéutico, ofreciendo orientación y apoyo continuo para favorecer una evolución global positiva.
Drenaje linfático manual
El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica suave y precisa que tiene como finalidad estimular el sistema linfático para favorecer la eliminación de líquidos, toxinas y sustancias de desecho del organismo. En Fisalud Ribadeo aplicamos maniobras específicas que activan la circulación linfática, mejoran la oxigenación de los tejidos y contribuyen al equilibrio del sistema inmunitario.
Este tratamiento está especialmente indicado en casos de edemas, linfedemas, retención de líquidos, procesos postquirúrgicos o inflamatorios, liposucciones y problemas de retorno venoso, así como en situaciones de piernas cansadas o sensación de pesadez corporal. Su aplicación regular ayuda a reducir la hinchazón, aliviar molestias y mejorar la sensación general de bienestar.
En cada sesión, adaptamos la técnica a las necesidades concretas del paciente, asegurando una intervención segura, eficaz y respetuosa con el ritmo natural del cuerpo.
Electroterapia y Magnetoterapia
La electroterapia es una técnica que utiliza corrientes eléctricas controladas con fines terapéuticos, ayudando a reducir el dolor, mejorar la circulación y favorecer la recuperación de los tejidos. campos magnéticos para tratar afecciones óseas, musculares y de dolor. La Magnetoterapia es una técnica de fisioterapia que utiliza campos magnéticos para tratar afecciones óseas, musculares y de dolor.
En Fisalud Ribadeo empleamos diferentes tipos de corrientes según el objetivo del tratamiento, ya sea estimular la musculatura, disminuir la inflamación o acelerar los procesos de reparación.
Este método se utiliza tanto en lesiones agudas como crónicas, en casos de contracturas, atrofias musculares, neuralgias o procesos inflamatorios articulares. Su aplicación controlada y localizada permite actuar directamente sobre la zona afectada, potenciando los efectos de la fisioterapia manual y contribuyendo a una recuperación más rápida y eficaz.
Cada sesión se ajusta a las características y necesidades del paciente, garantizando una terapia segura, personalizada y complementaria al resto de tratamientos fisioterapéuticos.
Taping
El taping, o vendaje neuromuscular, es una técnica terapéutica que consiste en la aplicación de cintas elásticas adhesivas sobre la piel con el objetivo de facilitar la función muscular, mejorar la circulación y aliviar el dolor sin limitar el movimiento. En Fisalud Ribadeo utilizamos este método como complemento a los tratamientos de fisioterapia y terapia manual, adaptando la aplicación a las necesidades específicas de cada paciente.
El taping actúa estimulando los receptores cutáneos y favoreciendo el drenaje linfático, lo que contribuye a reducir la inflamación, relajar la musculatura sobrecargada y mejorar la propiocepción. Se emplea en lesiones deportivas, contracturas, esguinces, alteraciones posturales o procesos de recuperación tras una intervención.
Gracias a su acción continua y no invasiva, el vendaje neuromuscular permite mantener los beneficios del tratamiento durante varios días, ayudando al cuerpo a autorregularse y acelerar su proceso natural de recuperación.
Punción seca
La punción seca es una técnica invasiva utilizada en fisioterapia para tratar el síndrome de dolor miofascial, originado por la presencia de puntos gatillo o contracturas profundas en el músculo. En Fisalud Ribadeo aplicamos esta técnica mediante agujas finas estériles que se insertan directamente en la zona afectada con el objetivo de desactivar el punto doloroso y restablecer la función muscular normal.
Su efecto terapéutico se basa en la relajación del tejido, la mejora del flujo sanguíneo y la disminución de la tensión muscular, lo que contribuye a reducir el dolor y recuperar la movilidad. Se utiliza especialmente en casos de contracturas crónicas, sobrecargas musculares o lesiones deportivas que no responden completamente a tratamientos manuales convencionales.
La aplicación se realiza de manera controlada y precisa, siempre tras una valoración previa del fisioterapeuta, garantizando un procedimiento seguro, eficaz y adaptado a la tolerancia y evolución de cada paciente.
Disfunciones ATM (articulación temporomandibular)
La articulación temporomandibular (ATM) es la encargada de conectar la mandíbula con el cráneo, permitiendo movimientos esenciales como hablar, masticar o bostezar. Cuando esta articulación o los músculos que la rodean no funcionan correctamente, puede aparecer una disfunción temporomandibular (DTM). Entre los síntomas más frecuentes se encuentran el dolor o chasquidos al mover la mandíbula, la dificultad para abrir o cerrar la boca, la sensación de rigidez, dolores de cabeza, cuello o cara, e incluso zumbidos en los oídos.
Las causas de esta disfunción son variadas y pueden incluir el estrés, el bruxismo (rechinar o apretar los dientes), una mala postura cervical o mandibular, traumatismos o alteraciones de la mordida. En muchos casos, la disfunción aparece por una combinación de factores físicos y emocionales, por lo que es fundamental abordar el problema de forma integral.
En Fisalud Ribadeo a través de técnicas de terapia manual, liberación miofascial, ejercicios de reeducación mandibular y postural, ayudamos a reducir el dolor, mejorar la movilidad y restablecer el equilibrio funcional de la articulación. Nuestro objetivo es que el paciente recupere la comodidad al hablar, comer y sonreír, mejorando así su bienestar y calidad de vida.
Lesiones deportivas
La fisioterapia deportiva se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones derivadas de la práctica física o deportiva. En Fisalud Ribadeo abordamos cada lesión de manera individualizada, con técninas guidas ecográficamente, tales como la EPPI y Neuromodulación atendiendo a su causa y a las características del deportista, con el fin de recuperar la función y evitar futuras recaídas.
Tratamos patologías frecuentes como esguinces, distensiones musculares, tendinopatías, roturas fibrilares o sobrecargas articulares. Mediante técnicas manuales, ejercicios de fortalecimiento, estiramientos específicos y métodos de recuperación funcional, favorecemos una cicatrización adecuada del tejido y una vuelta progresiva y segura a la actividad deportiva.
Además, ofrecemos programas preventivos enfocados en la mejora del control postural, la propiocepción y la coordinación muscular, factores fundamentales para optimizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesión. Nuestro objetivo es acompañar al deportista en todo el proceso de recuperación, garantizando una rehabilitación eficaz y una reincorporación completa a su disciplina.
Terapia miofascial
La terapia miofascial es una técnica de fisioterapia manual que se centra en liberar tensiones y restricciones en la fascia, el tejido que recubre músculos y órganos, para mejorar la movilidad, flexibilidad y función muscular. En Fisalud Ribadeo aplicamos maniobras específicas que permiten aliviar el dolor, reducir contracturas y favorecer la recuperación de lesiones musculoesqueléticas.
Esta técnica es especialmente útil en casos de dolor crónico, sobrecargas musculares, limitaciones de movimiento, fibromialgias y alteraciones posturales. Al liberar tensiones fasciales, se mejora la circulación sanguínea y linfática, se optimiza la función articular y se promueve una mejor coordinación muscular.
Cada sesión se adapta a las necesidades del paciente, respetando su tolerancia y ritmo, con el objetivo de proporcionar un tratamiento eficaz, seguro y personalizado, que contribuya a la mejora del bienestar general y al equilibrio funcional del cuerpo.
EPPI
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPPI) es una técnica avanzada de fisioterapia que consiste en la aplicación controlada de corriente galvánica directamente sobre el tejido lesionado mediante una aguja fina. En Fisalud Ribadeo utilizamos la EPI para estimular la reparación del tejido, reducir la inflamación y acelerar la recuperación de lesiones musculares y tendinosas.
Este tratamiento es especialmente eficaz en casos de tendinopatías crónicas, roturas fibrilares, calcificaciones y otras lesiones que no responden a métodos convencionales. La corriente aplicada provoca una respuesta regenerativa controlada, favoreciendo la reabsorción de tejido dañado y mejorando la función muscular y articular.
Cada sesión se realiza tras una valoración individualizada, adaptando la intensidad y duración al tipo de lesión y a la tolerancia del paciente, garantizando un tratamiento seguro, eficaz y personalizado, orientado a la recuperación funcional y al alivio del dolor.
Neuromodulación
La neuromodulación es una técnica terapéutica avanzada que utiliza estimulación eléctrica controlada para influir en la actividad del sistema nervioso, con el objetivo de modificar la percepción del dolor y mejorar la función neuromuscular. En Fisalud Ribadeo aplicamos este tratamiento para pacientes con dolor crónico, lesiones musculoesqueléticas o alteraciones nerviosas que afectan la movilidad y la calidad de vida.
Mediante la estimulación específica de nervios y tejidos, se busca regular la excitabilidad neural, aliviar la tensión muscular y favorecer la recuperación funcional. La técnica es especialmente útil en casos de síndrome doloroso crónico, neuropatías, espasticidad o rehabilitación post-ictus.
Cada sesión se diseña de forma personalizada, ajustando parámetros según las necesidades y tolerancia del paciente, garantizando un tratamiento seguro, eficaz y progresivo, orientado a mejorar la función motora, disminuir el dolor y restaurar el bienestar general.
Masaje terapéutico
El masaje terapéutico es una técnica manual destinada a aliviar el dolor muscular, mejorar la circulación y favorecer la recuperación funcional de los tejidos. En Fisalud Ribadeo aplicamos maniobras específicas adaptadas a cada caso, con el objetivo de reducir la tensión acumulada, eliminar adherencias y restaurar el equilibrio corporal.
Este tipo de masaje resulta eficaz en contracturas, sobrecargas, rigidez articular o lesiones derivadas de esfuerzos físicos y posturas mantenidas. Además, estimula la oxigenación de los músculos y mejora el drenaje de toxinas, acelerando los procesos naturales de regeneración.
Cada sesión se ajusta a las necesidades del paciente, combinando diferentes niveles de intensidad y técnicas complementarias cuando es necesario. El resultado es una notable sensación de alivio, relajación y bienestar general, contribuyendo a la prevención de futuras molestias y al mantenimiento de la salud muscular.
Higiene postural
La higiene postural se centra en la prevención y corrección de problemas musculoesqueléticos derivados de posturas incorrectas mantenidas en el día a día. En Fisalud Ribadeo elaboramos tablas de ejercicios personalizadas que ayudan a fortalecer la musculatura, mejorar la movilidad articular y reducir la sobrecarga en espalda, cuello y extremidades.
Estas rutinas adaptadas permiten corregir desequilibrios posturales, mejorar la alineación corporal y prevenir molestias relacionadas con la espalda, hombros, cuello y articulaciones. Además, contribuyen a incrementar la conciencia corporal, favoreciendo hábitos saludables y seguros en el hogar o en el trabajo.
Cada programa se diseña según las necesidades del paciente, su nivel de actividad y posibles limitaciones físicas, garantizando una ejecución correcta y efectiva que optimiza los beneficios y minimiza riesgos.
